Infraestructura 3D

Modelo 3D
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.
Eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam.
Distribución Física
La red propuesta para esta empresa se estructura de forma física y lógica según las áreas funcionales del edificio, asi mismo optimizando tanto la conectividad como la eficiencia operativa. Cada zona cuenta con los dispositivos adecuados para sus tareas específicas, conectados mediante una topologia jerarquica que garantiza rendimiento, seguridad y escalabilidad
Justificación de espacios
- Área Administrativa: En esta área se encuentran los departamentos de dirección general, contabilidad y recursos humanos. Para cubrir las necesidades de conectividad de los trabajodores de oficina, se han instalado diez PCs de escritorio y dos impresoras de red, todos ellos conectados directamente a un mismo switch mediante cableado estructurado. Este switch centraliza la conectividad de área, permitiendo una red estable y de alto rendimiento. Además se ha instalado un punto de acceso inalambrico (Acces Point), conectado también al switch, para ofrecer conectividad WIFI a dispositivos moviles como laptops, tablets o teléfonos utilizado por el personal administrativo o visitantes autorizados.
- Área de Desarrollo de Software: Esta zona esta orientada a tareas técnicas de programación, pruebas y documentación, Dada la alta demanda de procesamiento ancho de banda, se han dispuesto 15 estaciones de alto rendimiento distribuidas entre dos switches de acceso, para balancear la carga de la red. También se ha incorporado un servidor local de pruebas conectado directamente al switch, lo que garantiza baja latencia para desarrolladores que necesiten acceso contstante a entornos de testeo. Un Acces Point ofrece conectividad inalámbrica para dispositivos portátiles de los desarrolladores o pruebas de software en ambientes movíles. Esta disposicion no solo permite alto rendimiento si no que también es altamente escalable.
- Área de Soporte Técnico y Help Desk: Este espacio esta dedico a la atencíon de clientes internos y externos, Está equipado con 8 computadores conectados un único switch de acceso, junto con una impresora de red compartida. Además, se incluye un Acces Point que proporciona acceso inalámbrico, útil tanto para el personal de soporte como para técnicos que se desplazan con laptops dentro de la empresa. Esta infraestructura cumple con los requerimientos actuales y permite expansión sencilla.
- Sala de Reuniones y Capacitación: Diseñada para sesiones formativas, presentaciones y videoconferencias, esta sala contiene un proyector inteligente, una PC de control, un Access Point y un router de WIFI con respaldo LTE. Todos los dispositivos estan conectados a un pequeño switch de acceso local. El router WIFI con backup LTE acúa como una conexón de contingencia ante fallos del enlace pricipal, lo cual es esencial en sesiones en vivo. La presencia del Acces Point asegura que cualquier participante pueda conectarse con su dispositivo personal durante las actividades. Esta estructura es facilmente reconfigurable y permite un entorno digital moderno para formación.
- Data center / Sala de Servidores: El núcleo de la red se encuentra en esta sala, que alberga los dispositivos críticos para el funcionamiento general: un firewall, un router principal, tres switches core, dos servidores físicos y un servidor para prueba, un sistema NAS para respaldos, una UPS y sensores ambientales. Todos los dispositivos estan montados en un rack central y conectados entre si mediante enlaces de alta velocidad. Los switches core distribuyen el trafíco hacia los switches de acceso de cada área, mientras que el firewall protege la red interno del acceso externo no autorizado. El diseño contempla redundancia y permite escalar los servicios mediante maquinas virtuales, servidores adicionales o segmentación lógica (VLANs), garantizando asi el crecimiento ordenado de la infraestructura.
- Área de ventas y Comercial: Enfocada en la gestión de clientes y cotizaciones, esta área cuenta con 10 laptops conectadas principalmente por WIFI a través de un acces point, aunque también se dispone de un switch de acceso para quienes utilicen bases de conexón cableadas (docking station). Esta configuración permite una movilidad total del personal de ventas, al tiempo que asegura acceso a recursos compartidos como servidores y almacenamiento en red. La red inalámbrica se configura en la misma subred o VLAN que el resto del entorno para facilitar la interoperabilidad.
- Recepción y Áreas Comunes: La zona de recepción actúa como punto de contacto inicial con visitantes y personal interno, Aqui se ubican dos PCs, una impresora, un telefono IP y un Access Point. Todos los dispositvos cableados estám conectados a un pequeño switch, enlazado a la red principal. El Access Point ofrece conectividad WIFI cotrolada para dispositivos móviles en zonas comunes o para invitados. El telefono IP se comunica con el sevidorde voz o gateway VoIP ubicado en el data center. Esta disposición proporciona una red robusta para funciones básicas, sin interferir con ls operaciones críticas del resto de la empresa.
Escalabilidad
El diseño general de la red ha sido planificado con una topologia jerárquica de tres capas (núcleo, distribución y acceso), loq ue permite una administración eficiente del tráfico y una alta disponibilidad. Cada área cuenta con indepencia operativa a través de switches locales, mientras que la interconexión se centraliza en el datacenter. La inclusion de Acces Points en cada una de las zonas proporciona cobertura WIFI completa, lo cual permitira adpatarse al crecimiento móvil de la organización. Esta estructura modular y segmentada permite una expansión sencilla, intengrando nuevos dispositivos o áreas sin afectar el rendimiento general de la red.